lunes, 18 de mayo de 2009

NUESTRA SEMANA CULTURAL COMIENZA A ANDAR

Hoy ha comenzado nuestra XVII Semana Cultural bajo el lema "GASTRONOMIA INTERCULTURAL Y SALUD. Dicha Semana transcurrirá desde el 18 al 22 de mayo, con un programa de actividades dirigidas a toda la Comunidad Escolar. El acto de inauguración ha tenido lugar , con asistencia del Alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras Linares, la Concejala de Educación, Mariola Martínez Robles, la Concejala de Sanidad, Lola Vicente Quiles y la Concejala de Consumo, Estrella Pérez Zafra.
Durante toda la semana se celebrarán charlas, desayunos saludables, juegos talleres, etc.

EL ALCALDE DE MOLINA RECIBE A NUESTROS ALUMNOS

La recepción tuvo lugar el jueves 14 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El acto de recepción del Alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras Linares, al Club Molina Voley, el equipo de Kickboxing ( Iván Muñoz Rosauro - Alumno del Colegio Vicente Medina - 1º de ESO) y la atleta María Dolores Guillén Ortigosa ( Alumna de 4º de ESO - Colegio Vicente Medina ) tuvo lugar el jueves 14 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. También asistió el Concejal de Deportes, Jesús Maeso Monge
La molinense María Dolores Guillén Ortigosa, de 15 años, se proclamó Campeona de España de pista cubierta en la XXXII Edición del Campeonato de España, en la modalidad de 200 metros lisos femeninos, que se celebró el pasado mes de marzo en Oviedo.
Por su parte, la Selección de la Federación de Murcia de Kickboxing, establecida en Molina de Segura, ha participado en el Campeonato de España de Kickboxing, en las pruebas de Formas Técnicas y Semicontact, en las que obtuvo una gran clasificación, con la consecución de 9 medallas de oro, 3 medallas de plata y 5 medallas de bronce. El Campeonato se celebró los días 14 y 15 de marzo en Alcorcón (Madrid).
Por último, las jugadoras del cadete femenino del Club Molina Voley se proclamaron ganadoras de la liga regional, tras superar la final disputada el pasado 25 de abril. El equipo molinense venció por 3 a 1 al equipo Algar A, consiguiendo el título de campeonas regionales por primera vez en categoría femenina.

martes, 5 de mayo de 2009

CAMPEONES DE CAMPO A TRAVES POR EQUIPOS

Los alumnos: Matías Fernández Yagües ( 4º ESO), Manuel de los Reyes Hernández Meseguer ( 4º ESO), Jesús García Illán ( 3º ESO) y Juan Antonio Yagües Nicolás ( 3º ESO) han sido proclamados Campeones de Campo a Traves 2009 por Equipos del municipio de Molina, representando a nuestro Colegio el pasado día 29 de Abril.

lunes, 27 de abril de 2009

UNA BONITA EXPERIENCIA - LA PRIMERA VEZ -.





La Dirección del Colegio y todo el profesorado desea daros las gracias por vuestra participación en el “VI Campeonato de Atletismo”, que celebramos el pasado sábado y que tan bien os comportasteis. Esperamos seguir contando con vuestra asistencia el año que viene.

Como sabéis este año ha sido el primero para nosotros y, por lo tanto, experimental. Hemos participado y lo hemos pasado bien. El próximo año, con la base que ya tenemos, los profesores de educación física se encargarán de prepararos debidamente para competir y poder lograr mejores resultados.

Debéis saber que estamos orgullosos de vuestra participación. El año que viene, ayudándonos los unos a los otros, aún saldrá mejor. ¡ANIMO A TODOS!

miércoles, 22 de abril de 2009

ENTREGA DE PREMIOS LITERARIOS CORAL


LES INFORMAMOS QUE:


Mañana a las 19.00 horas, en Biblioteca Salvador García Aguilar, entrega de Premios Literarios Coral, convocados por las Cooperativas de Enseñanza de Molina de Segura (Sagrada Familia, El Taller, Los Olivos y Vicente Medina). Para alumnos desde 3º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.).

miércoles, 15 de abril de 2009

VOLVEMOS DE VACACIONES

Les informamos que el próximo viernes día 17 de Abril volvemos de vacaciones en nuestro horario habitual:

PRIMARIA de 9 h a 14 h
SECUNDARIA de 8 a 14 h
Así mismo les recuerdo que siguen disponiendo de nuestro servicio de recogida de alumnos a partir de las 7h 30 min - Proyecto Concilia- ( Ayuntamiento de Molina).

PAPA CUENTAME CADA NOCHE UN CUENTO

Estimados padres:
Les informo de lo bueno que es leer a los niños. Los niños aprenden a hacer lo que veen en los padres. Es muy bueno que antes de acostarse a sus hijos le lean un cuento. Por ello le facilito la siguiente pagina web pacomova.eresmas.net. En ella, disponen Uds. de gran cantidad de cuentos clasificados alfabeticamente.

Esperando que esta información sea de su utilidad me desido de Uds.
El Jefe de Estudios

domingo, 12 de abril de 2009

LOS ADOLESCENTES ENGANCHADOS AL MOVIL FRACASAN MAS EN LA ESCUELA


Un estudio revela que los adolescentes enganchados al móvil tienen más riesgo de fracasar en la escuela
Casi la mitad de los jóvenes entrevistados lo mantienen encendido en clase

La dependencia del teléfono móvil entre los adolescentes está muy relacionada con el fracaso escolar. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por investigadores del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) entre 1.328 chavales con edades comprendidas entre los 13 y los 20 años.

Casi la mitad de los adolescentes que llevaban el móvil a clase lo mantenían encendido
El promedio de edad del primer teléfono móvil fue de 12 años, "una edad a la que puede que no hayan desarrollado suficientemente buen juicio para hacerlo de manera responsable", advierten los autores, los profesores Mercedes Sánchez-Martínez y Ángel Otero. El gasto mensual se estimó en 15 euros y son las chicas las que hacen un mayor uso del mismo. Los mensajes cortos (SMS) es la función más utilizada.

Alrededor de la mitad de los jóvenes que participaron en el estudio universitario manifestaron llevar el teléfono móvil a la escuela y casi la mitad de los mismos lo mantenían encendido en clase.

Depresión
El estudio concluye además que el uso intensivo del móvil se asocia preferentemente a factores como sexo femenino, ir a una escuela de ámbito rural, buena economía familiar, fumar, un consumo excesivo de alcohol y presentar síntomas depresivos.
Los autores destacan que la intensidad de uso de este dispositivo entre los adolescentes está relacionada con la cultura familiar

"Los resultados confirman que los adolescentes con síntomas depresivos tienen 1,74 veces más probabilidades de hacer un uso intensivo de su teléfono móvil que aquellos que no presentan sintomatología depresiva", indica el estudio.

Los autores destacan que la intensidad de uso de este dispositivo entre los adolescentes está relacionada con la cultura familiar. "Ahora los padres pueden fomentar el manejo del mismo entre sus hijos debido a que éste les ofrece seguridad y una forma de supervisarles cuando están fuera de casa", apuntan.

Los expertos recuerdan que el uso responsable del teléfono móvil pasa por proporcionar el mismo a los jóvenes a una edad en la que tengan un criterio correcto para su empleo, utilizar tarjeta de prepago mejor que contrato para controlar los gastos, enseñarles a desconectar sus teléfonos en lugares inapropiados, como las consultas médicas, y prohibir que lo lleven a la escuela.

lunes, 30 de marzo de 2009

PRUEBAS ANUALES DE 4º DE SECUNDARIA

Les informamos que según resolución de 6 de Marzo de la Dirección General de Educación se han dictado instrucciones para las pruebas anuales de materias pendientes en ESO.
Se podrán presentar a dichas pruebas los alumnos/as mayores de 18 años que tengan un máximo de cinco materias pendientes de evaluación positiva en ESO al terminar cuarto curso y no esten matriculados en otra modalidad de enseñanza en este curso 2008-2009.
Durante este curso escolar solo podrán acceder a estas pruebas los alumnos que cursaron 4º de ESO en el año académico 2007-2008 y cumplan los requisitos anteriormente citados.
Indicar que en nuestro centro no hay ningún alumno/a que tenga dichos requisitos.

LA JEFATURA DE ESTUDIOS

Nota.- Ante cualquier duda preguntar en Secretaria.

domingo, 29 de marzo de 2009

NOS VAMOS DE VACACIONES

Ahora que nos vamos de vacaciones - 3 de Abril - , aprovechamos para informarles de algunos aspectos:
1.- Las vacaciones de Semana Santa llegan hasta el día 16 de Abril, por lo cual nos volvemos a incorporar el viernes día 17 de Abril.
2.- Durante esta semana los alumnos/as del centro llevarán a su casa su boletín de evaluación - las famosas notas - que deberá ser devuelto una vez firmado por sus padres. ( Los alumnos/as de 3º y 4º de ESO ya lo han llevado, como consecuencia del Viaje de Estudios a Mallorca , que están disfrutando).
3.- En el tercer trimestre - mes de mayo - se realizarán las evaluaciones de dignóstico a los cursos de 4º de Primaria y 2º de ESO, como ya fué informado el Consejo Escolar.
4.- Antes, en el mes de abril - día del libro - , tendrá lugar la entrega de premios, del certamen de relatos, que hemos organizado las cooperativas de enseñanza de Molina, como se informa en otra noticia.
5.- Así mismo, el 25 de Abril, participaremos por primera vez, en el Campeonato de Atletismo que vienen celebrando las cooperativas de enseñanza desde hace unos años.
6.- Por último celebraremos este año, nuevamente La Semana Cultural - tercera semana de mayo - y la Fiesta de fin de curso. De dichos eventos les seguirmos informando más adelante.
LA JEFATURA DE ESTUDIOS

DE LA NECESIDAD DE EDUCAR DENTRO Y FUERA DEL COLEGIO

La mayoría de los padres son conscientes de que la educación de sus hijos no depende sólo del Colegio en el que estudian, sino también de lo que aprenden en su propia casa y en la calle o medios de comunicación. Y los mayores temores de un padre o una madre vienen precisamente de las influencias que sus hijos o hijas puedan recibir de sus amigos.
Pero no es menos cierto que los hay que delegan la educación de sus hijos/as en el Colegio, considerándolo poco menos que una guardería donde tenerlos recogidos unas horas al día y desinteresándose de sus actividades académicas o problemas personales cuando llegan a casa. Y eso es un tremendo error.
La influencia que el ambiente familiar ejerce sobre la visión que el adolescente tiene del mundo y de sí mismo es evidente. Por eso, cualquier acción educativa debe contar con la participación de la familia, pues no existe ninguna actitud en el alumno que surja unicamente del marco escolar. Familia y centro educativo son instituciones íntimamente unidas y complementarias y por ello debe establecerse una estrecha comunicación entre ambas, pues muchas conductas de los alumnos/as no pueden ser encauzadas con éxito actuando únicamente desde uno de los dos ámbitos: actitudes que nacen en la familia se trasladan al Colegio y viceversa.
Desde la Jefatura de estudios debemos insistir en la necesidad de que los padres se impliquen activamente en la educación de sus hijos/as: acudiendo al colegio no sólo cuando nos llame el tutor/a, sino cuando detecten que algo va mal en su comportamiento o cuando su rendimiento académico se vea alterado, ayudandoles en sus tareas y dialongando con ellos.
Creemos que es el modo adecuado de que la familia participe en el proceso educativo de sus hijos/as y el mejor camino para que éste llegue a tener éxito.
La Jefatura de Estudios

CÓMO COMPRENDER Y AYUDAR A NUESTROS HIJOS

A continuación le indicamos algunas sugerencias para comprender mejor a nuestros hijos/as.

1.- CONOCER A LOS HIJOS E INTERESARSE POR ÉL O ELLA

- Vivir más cerca de él o ella, de sus alegrias, sus dificultades y problemas; manteniendo una actitud de diálogo.
- Mantener un estrecho contacto con sus profesores y tutores, que, sin duda, pueden ayudarles a que les conozcan más y mejor.

2.- ESTIMULAR SU INTERES POR EL ESTUDIO: MOTIVARLE
- Mediante un ambiente, en la propia familia, de valoración adecuada del aprendizaje y del estudio.

3.- ANIMARLE A ESTUDIAR
- Resaltar sus progresos.
- Ponerle metas que pueda cumplir y que requieran esfuerzo, ya que un problema de los adolescentes de hoy es que, con demasiada frecuencia, están acostumbrados a obtenerlo todo de antemano y sin esfuerzo ( se creen con el derecho a todo, pero sin nada a cambio). Estas metas hay que ponerlas ya en los primeros años de la infancia.

4.-FOMENTAR SU RESPONSABILIDAD
- Hacerle ver que el ESTUDIO es su responsabilidad y no la de los padres y que requiere CONTINUIDAD y ESFUERZO.

5.- EVITAR
- Ponerle castigos absolutos, que después no pueden llevarse a cabo, perdiendo eficacia.
- Hacer continuas comparaciones con otros hijos/as o compañeros/as que estudian más que él.
- Hacer las cosas por él/ella no darle todo hecho o desmenuzado.

6.- FAVORECER UNA MAYOR MOTIVACIÓN INTERNA
- Procurar que sienta progresivamente una satisfacción personal, más que estudiar de cara a recibir unos posibles regalos de sus padres o a tenerlos contentos.

7.- FAVORECER LAS CONDICIONES ADECUADAS DE ESTUDIO
- Atmósfera familiar cordial, tranquila, donde existan unas relaciones basadas en la confianza, la comprensión, la comunicación, el ejemplo de los padres y viendo el lado positivo de las personas y de las cosas.
- Un ambiente familiar en el que exista una actitud positiva hacia el Colegio y no ir sólo cuando les llama el profesor/a o tutor/a, sino participar en las actividades, reuniones, etc... . que se organicen.

8.- PROCURAR LAS CONDICIONES ADECUADAS DE DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO ESTUDIAR
- Estudiar a ser posible en el mismo lugar.
- Un lugar que favorezca la concentración y el silencio. ( No debe tener nada en la habitación que lo distraiga como puede ser, equipos de música, ordenadores, etc... .)
- Recordarle la importancia de la adecuada distribución de su tiempo para estudiar.
- Procurar que estudie todos los días y, a ser posible, a las mismas horas.
- Animarle a que conozca y utilice las técnicas de estudio que se le expliquen.

El Departamento de Orientación

viernes, 27 de marzo de 2009

PRIMER CERTAMEN DE RELATO CORTO ILUSTRADO "PREMIOS CORAL" 2009

Relación de alumnos ganadores:

CURSO NOMBRE TITULO DEL RELATO
3º Prim Ángela Navarro Romero " La Excursión"
4º Prim Ángela Torres Molina " ¡ He suspendido!
5º Prim Marta Piñero Cano " Marta en el Zoo"
6º Prim Pedro Cutillas Dólera " Pedro el aventurero"
1º ESO Adrián Bibiano Hernández Meseguer " La despedida de mi mejor amigo"
2º ESO Bianca Gabriela Tigau " Tu imagen en el mar"
3º ESO Carolina Boo Tarazona " Un viaje a un planeta desconocido"

4º ESO Yolanda Guardiola Piquera " La lucha de Penélope"

La entrega de premios tendrá lugar en La Biblioteca "Salvador Aguilar" el día 23 de abril a las 19 horas. Éstos serán entregados por el Sr. Alcalde de Molina D. Eduardo Contreras Linares. En el acto intervendrá también Dña. Mariola Martínez Robles Concejala de Educación. Próximamente se les entregará folleto informativo.

Este evento ha sido organizado por las cooperativas de enseñanza de Molina ( EL TALLER, LOS OLIVOS, LA SAGRADA FAMILIA, VICENTE MEDINA), contando con la colaboración del Excmo Ayuntamiento de Molina de Segura.

viernes, 27 de febrero de 2009

FIESTA DE CARNAVAL



El pasado 24 de Febrero el Colegio Vicente Medina de Molina de Segura celebro El Carnaval de este año 2009. El día comenzó al igual que el año anterior con reparto de churros para todos los alumnos del centro y para los padres que asistieron a lo largo de la mañana a ver el desfile que se realizó en primer lugar en el centro donde un jurado formado por padres, profesores y alumnos decidieron los premios para Primaria y ESO. Posteriormente se realizo un desfile por las calles del Barrio de La Molineta con visita especial a la guardería que hay en las cercanías del centro. Agradecer la colaboración de la Asociación de Padres en el costo de la fiesta.

CARRERA SOLIDARIA DIA DE LA PAZ






El pasado dia 30 de Enero se celebro en el Colegio Concertado Vicente Medina de Molina de Segura una carrera solidaria en favor de los niños de Niger. En dicha carrera los niños estaban apadrinados por sus padres o tutores. Hubo una gran participación y asistencia de padres para ver a sus hijos. La carrera tuvo lugar en las inmediaciones de las calles anexas al centro.
Desde aqui agradecer la colaboracion de todas las familias. El dinero recogido ascendio a la cantidad de 1353 €.

Pueden uds. ver más información y fotografias en el blog del AMPA del centro ampaccvicentemedina.blogspot.com .

FIESTA DE NAVIDAD





El lunes día 22 de diciembre tuvo lugar la fiesta de Navidad del Colegio Vicente Medina. En ella contamos con la colaboración de la Asociación de Madres y Padres que prepararon un pequeño Belen viviente al que los diversos grupos de infantil y primaria cantaron unos villancicos . Seguidamente tuvo lugar la entrega de la carta a los Reyes Magos - ¡ Que ilusión! ¡ Qué cara la de los niños!, obsequiándolos sus majestades con caramelos y golosinas.